Fernanda Sulantay: Latinas en Tecnología
- Mariana Ortega
- 29 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Fernanda Sulantay es una ingeniera química y científica de datos que actualmente es una estudiante en la Universidad de Yale para recibir su doctorado. Ella se esfuerza todos los días para inspirar y motivar a mujeres y latinos que quieren perseguir una carrera en la tecnología. También continúa innovando el mundo que la rodea, utilizando la tecnología y la ciencia. A Fernanda le fascina la forma que la tecnología siempre está cambiando y la forma en que tiene la capacidad de resolver problemas globalmente.
-¿Cuál fue tu interés inicialmente en la tecnología?
Desde pequeña, me ha gustado mucho las ciencias, tecnología y matemáticas, así que decidí estudiar ingeniería. Como estudiante de ingeniería, tome clases de programación y me gusto mucho. También lo interesante de la ingeniería, es que usamos bastante la tecnología. Siempre me gustó hacer proyectos relacionados a la tecnología como usando Arduinos, Raspberry Pi, programación, etc.
-¿Qué te fascina más sobre la tecnología?
Me encanta que los avances en tecnología están creciendo exponencialmente. Me encanta aprender cosas nuevas y resolver problemas mundiales usando la tecnología, porque la tecnología ayuda a crear soluciones innovadoras. Me impresiona pensar que compañías como Amazon, Google, y Apple no existían hace 50 años. Y es todavía más impactante pensar cómo estas compañías han transformado al mundo en tan poco tiempo.
-¿Cuál es tu trabajo? ¿Podrías explicar el papel que desempeñas en tu trabajo?
Soy ingeniera química y científica de datos. Actualmente, soy estudiante de doctorado en ingeniería química en Yale University. Mis labores como investigadora son leer literatura científica, investigar, crear experimentos, revisar mis resultados, y presentar mis investigaciones en forma escrita y oral.
-¿Has tenido alguna(s) experiencias significativas en tecnología?
Unos de los proyectos que me gusto fue crear un sistema de alerta para trabajadores de construcción. Creamos un PCB para nuestro producto y usamos un Raspberry Pi para crear un sistema central. Fue super cool aprender a usar todos estos aparatos tecnológicos y crear algo de la nada.
-¿Alguna vez has enfrentado dificultades como mujer en tecnología? Si es así, cómo las superaste?
El porcentaje de mujeres en STEM es bien bajo. En todas mis clases de ingeniería habian muy pocas mujeres. Y además de eso el porcentaje de latinos en STEM es igual de bajo. Eso ha presentado una dificultad para mi porque se me hace más fácil conectar con personas que son similares a mi. Quisiera que la comunidad latina creciera. Al final, me acostumbre e igual me hice amiga de otras personas pero ahora por eso uso mi cuenta de Instagram para poder incrementar esos números. Creo contenido para ayudar estudiantes de STEM, especialmente mujeres y latinos.
-¿Qué consejo le das a las jóvenes interesadas en tecnología?
La tecnología es el futuro. Mi consejo es que es mejor adaptarse a los cambios y tratar de florecer en vez de quedarse atascado. No se rindan y tengan sueños grandes. Y es muy importante recordar que hay mucha información gratis en Google y Youtube, así que usenlos porque nunca deben de dejar de aprender. La educación es tu pase a la libertad.

Comments